5 de mayo: eclipse de luna
El 5 de mayo se producirá un eclipse lunar que será el primero del año 20223. Será visible en África, Asia y Australia.. ¿Cuál es el significado astrológico de este eclipse?
Es recomendable en este día realizar la técnica de meditación para los eclipses
El eclipse no es ni bueno ni malo, el eclipse simplemente marca un punto energético de cierre para que "algo nuevo se pueda abrir”. En este caso, el eclipse del 16 de mayo se producirá en el eje astrológico de Tauro y Escorpio, creando movimientos en actividades o nociones como las posesiones, el dinero, las emociones profundas y el subconsciente.
Este eje es el eje del control y podemos preguntarnos cuánto queremos acumular, tanto en materia como en afectos, cuál es nuestro vínculo con nuestros ciclos orgánicos, con la naturaleza, con los recursos naturales, cuáles son nuestros deseos y nuestros miedos, puede que pensemos más en profundidad sobre la vida y la muerte y cómo nos vinculamos con nuestra sensualidad y nuestra sexualidad.
El eclipse de este 5 de mayo coincide con el Festival de Wesak por lo que esta luna ofrece un significado desde el punto de vista astrológico. Durante los eclipses de Luna, nuestras emociones y sentimientos pueden verse alteradas. La Luna como planeta gobierna el inconsciente, lo oculto, las emociones, y los secretos. Muchas veces un eclipse marca el final de un ciclo personal, o nos da una nueva mirada sobre un viejo conflicto.
Es recomendable durante ese tiempo evitar las situaciones que nos generen excesivo estrés o enojo, practicando actividades que se relacionen con la meditación, reflexión e introspección. Lo ideal es aprovechar la oportunidad para percibir nuestros condicionamientos y ataduras, porque ellos se verán más claros en los días previos y posteriores al eclipse. Puede ser una excelente ocasión para la práctica espiritual y las actividades que nos ayuden a bajar el estrés.
Lee sobre Los efectos de los eclipses
Comentarios